Los jeroglíficos de Teotihuacan: Estudio comparativo y contextos
Palabras clave:
Teoría arqueológica, arqueología mexicana, TeotihuacanSinopsis
Este libro es un estudio dedicado a las imágenes teotihuacanas relacionadas por distintos motivos con la escritura, entendida como el registro de expresiones verbales por medios gráficos. A lo largo de sus capítulos y anexos se identifican textos teotihuacanos que integran presuntos grafemas y otros signos gráficos de diversa naturaleza. Aunque la perspectiva regional excede los límites del presente trabajo, es necesario señalar que considero que la escritura en esa antigua urbe fue un medio de comunicación inter elites, usado al interior y más allá de sus fronteras, en asentamientos de la órbita teotihuacana. Así lo señalan las grafías con rasgos teotihuacanos halladas en distintas regiones de Mesoamérica.
Capítulos
-
PRIMERA PARTE
-
Introducción
-
Algunos aspectos de la definición de la escritura
-
Contextos de los grafemas en dos posibles centros de barrio teotihuacanos
-
Un estudio comparativo de los grafemas en La Ventilla y Teopancazco
-
Conclusión
-
Bibliografía
-
SEGUNDA PARTE
-
Oztoyahualco
-
El Conjunto del Sol
-
Techinantitla y Tlacuilapaxco
-
Tepantitla
-
Yayahuala
-
Zacuala
-
Tetitla
-
Atetelco
-
Tlailotlacan
-
Totometla
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.