Los jeroglíficos de Teotihuacan: Estudio comparativo y contextos

Autores/as

Tatiana Valdez Bubnova
El Colegio de Morelos

Palabras clave:

Teoría arqueológica, arqueología mexicana, Teotihuacan

Sinopsis

Este libro es un estudio dedicado a las imágenes teotihuacanas relacionadas por distintos motivos con la escritura, entendida como el registro de expresiones verbales por medios gráficos. A lo largo de sus capítulos y anexos se identifican textos teotihuacanos que integran presuntos grafemas y otros signos gráficos de diversa naturaleza. Aunque la perspectiva regional excede los límites del presente trabajo, es necesario señalar que considero que la escritura en esa antigua urbe fue un medio de comunicación inter elites, usado al interior y más allá de sus fronteras, en asentamientos de la órbita teotihuacana. Así lo señalan las grafías con rasgos teotihuacanos halladas en distintas regiones de Mesoamérica.

Capítulos

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.
portada de libro color gris cálido con dos jeroglíficos en color blanco

Descargas

Publicado

February 3, 2020

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-98493-6-8

Fecha de publicación (01)

2020-02-03
Calendario musulmán

Cómo citar

Los jeroglíficos de Teotihuacan: Estudio comparativo y contextos. (2020). El Colegio de Morelos. https://doi.org/10.54188/