La complejidad metacognitiva del saber en la globalización
Synopsis
En estos albores del siglo XXI, ante el reto de la supervivencia del género humano por el deterioro ambiental y las continuas guerras, la complejidad del metaaprendizaje desde la biosofía adquiere una misión, o compromiso moral, que proviene de la reflexión humanística y preocupación preservadora del ser humano y de la naturaleza toda. Con todo ser vivo como centro de nuestra preocupación y reflexión, por oposición al antropocentrismo, tomando como antecedente lo que ya había vislumbrado por Francis Bacon sobre este tipo de conocimiento en el siglo XVII, cuando sostuvo en su Novum Organum Scientiarum, editado en 1620, que “el conocimiento es poder.”
Pages
Published
Series
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
 
						 
				
