Destacados
- Declaración Universal de Derechos Humanos: Versión comentada y traducida al náhuatl
- Identidades afrodescendientes en Morelos: trazando la ruta de acceso a derechos
- Discruso, ritual y arte. Representaciones simbólicas a través del tiempo
-
Declaración Universal de Derechos Humanos: Versión comentada y traducida al náhuatl
DestacadoLa presente versión de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se ha comentado y traducido al Náhuatl, con el objetivo que este instrumento sea divulgado y comprendido por los mexicanos, e incluso por el mundo, haciendo un texto de fácil comprensión, de leguaje sencillo, explicando el espíritu e intencionalidad de cada uno de sus 30 artículos, llevando consigo ejemplos de cómo eso puede traducirse en su vida diaria, con el objetivo que todos, en principio, conozcan sus derechos humanos y, en segunda instancia, puedan exigir su respeto.
-
Identidades afrodescendientes en Morelos: trazando la ruta de acceso a derechos
DestacadoCatálogo de la exposición Identidades afrodescendientes en Morelos: trazando la ruta de acceso a derechos, realizada en el Centro Cultural Jardín Borda con fecha de apertura 28 de enero de 2025.
-
Discruso, ritual y arte. Representaciones simbólicas a través del tiempo
DestacadoEsta obra es un acercamiento académico multidisciplinario a los discursos, los rituales y el arte como representaciones simbólicas a través del tiempo. De esta manera, una amplia gama de fenómenos sociales que generan numerosas manifestaciones culturales y artísticas a lo largo de la historia se ponen de relieve y encuentran su espacio como elementos constitutivos de este volumen.